Hola!!

sábado, 12 de septiembre de 2009

"La fotografía en México"

La clase pasada vimos una película muy interesante sobre como inicio la fotografía en México y a continuación se muestra un resumen de lo que trata la película.

Niepce, Ballard y J.M.Daguerre fueron los primeros fotógrafos franceses.
H. Fox Talbat era un fotógrafo Ingles el cual perfecciono el modo fotográfico, también obligaba al Sol a pintar para el.
J.M.Daguerre invento el dagerrotipo, que era una técnica en la cual se bañaba una lámina de cobre en plata pura y se pulía, luego se sensibilizaba en vapor de yodo y se ponían en una cámara obscura. Después se revelaba con mercurio y se secaba en una solución salina y después se protegía con vidrio.
El clima y la atmósfera tenían gran influencia en la fotografía.

En 1841 los comerciantes comenzaron a vender cámaras y lentillas.
Los primeros profesionales del dagerrotipo viajaban por el mundo para fotografiar a diferentes tipos de personas y cuando llegaban a la ciudad se hospedaban en hoteles los cuales convertían en estudios.
Entre 1850 y 1860 la técnica de fotografía cambió.

Joaquín María Díaz González fue el primer dagerrotipo mexicano y fotografiaba a los presos y vendía retratos de mujeres de la alta sociedad.
La tarjeta de visita tuvo éxito a partir de Maximiliano y Carlota .

1 comentario:

  1. Bien, cuando te refiéres a "Joaquín María Díaz González fue el primer dagerrotipo mexicano" hay un error, lo correcto sería decir que fue el primer DAGUERROTIPISTA mexicano. Tarea Revisada.

    ResponderEliminar

Datos personales